
En una de mis visitas a su sitio, me encontré con una foto de Tim Robbins y un mensaje de ella que decía “Cada vez q veo "la vida secreta de las palabras" me enamoro un poco más de este señor...” , en realidad “este señor” no me llamó mayormente la atención, si lo hizo el título de la película a la que ella hacía alusión y donde aparentemente “este señor” hacía de las suyas. Podría hacer todo un escrito con lo que me sugiere dicho título, pero nuevamente no es mi intención.
Tiempo después, una vez más en su fotolog, me encontré con una foto de Isabel Coixet en la antesala de lo que serían los premios Goya, ella resultó ser la directora de la película en cuestión, la que estaba nominada a “mejor película”, “mejor dirección” y “mejor guión original” (el guión también le pertenecía). Un día después, la foto del sitio de Lucía había cambiado, la foto correspondía esta vez a una Isabel Coixet triunfante, su película se había llevado los Goyas a los que había sido nominada. Quien era esta talentosa directora que hasta entonces me era desconocida???...para eso estaba internet, comencé mis averiguaciones. En esta búsqueda frenética di con la página oficial, http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/isabelcoixet , encontré hartas cosas, incluso algunos comerciales y un video clip dirigidos por ella. Leyendo su vida, me recordé de “Cinéma paradiso”, pues su vocación de cineasta viene de que su abuela vendía entradas en un viejo cine en su ciudad natal, Barcelona.
A la ya mencionada “La vida secreta de las palabras” (2005), le preceden en orden cronológico “Demasiado viejo para morir joven” (1988), “A los que aman” (1995), “Cosas que nunca te dije” (1998) y “Mi vida sin mi” (2002). Una cosa está clara, esta directora no deja al azar los títulos de sus películas.

También dí con un cortometraje de Isabel, “La insoportable levedad del carrito de la compra”, dicho cortometraje forma parte de una serie de cortometrajes de directores españoles, que en conjunto dan lugar a “Hay Motivo”, una película de crítica social, se tocan un montón de temas, está bien interesante, si quieren verlo, vayan a http://www.elpais.es/comunes/2004/haymotivo , y ahí hacen click en el cortometraje que quieran ver, la idea es verlos todos, no sé si importe el orden.
Anoche fui a ver “Memoires d’une Geisha”, la película es linda, sobre todo la fotografía, pero en realidad lo que marcó algo realmente importante en mí en esa ida al cine, ocurrió antes de que la película comenzara. Eso que me dejó entre las nubes y la luna, fue el trailer de una película que se estrenará en los cines parsinos el 19 de abril, una película que yo ya había perdido esperanzas de ver en la pantalla grande, una película ganadora de tres Goyas, una película de Isabel Coixet, una película protagonizada por Tim Robbins y la cada vez más estremecedora Sarah Polley, una película que tiene entre sus productores ejecutivos a Agustin y Pedro Almodovar, una película que tiene como canción de presentación la escalofriante “Hope there’s someone” de Anthony and the Johnsons, una película que tan solo con su trailer me dejó al borde de las lágrimas, me produjo un frío que partió en el centro de mi corazón y se extendió hacia mi piel poniendome los pelos de punta, una película títulada “la vida secreta de las palabras”.
Si quieren ver el trailer, fotos, ficha técnica y esas cosas pueden ver http://www.commeaucinema.fr/news.php3?nominfos=46191 , para terminar les dejo unas palabras de Isabel Coixet que pueden encontrar en el link precedente y que me fascinaron:
« J'ai entendu quelqu'un dire que si on avait une vie intérieure on menait une double vie. Les mots, comme des bancs de poissons, se promènent en bande dans notre tête et se rassemblent autour de nos cordes vocales, se battent pour sortir et être écoutés par les autres. Parfois ils se perdent pendant le voyage entre la tête et la gorge. Le film parle de ces mots perdus qui errent pendant très longtemps dans les limbes du silence (les malentendus,
les erreurs, le passé et la souffrance). Un jour, ils sortent en force et une fois lancés, plus rien ne les arrête. ».